Entradas

LIBERTAD

LIBERTAD El fin que ha buscado el ser humano desde la antigüedad es la felicidad, a través de los siglos saber qué es la felicidad ha sido una interrogante constante. Claro que la felicidad nunca es la misma en todos los individuos, cada ser humano se satisface por diferentes factores, lo que hace feliz a uno, no hace feliz al otro y viceversa. La libertad es esa capacidad que tiene todo ser humano de decidir cuál es su felicidad, qué es lo que quiere y tiene la libertad de decidir de qué manera quiere llegar a su felicidad, al logro de su vida, desarrollando en este camino su personalidad intrínseca sin ser cuestionado. La libertad es la capacidad de actuar de una manera u otra. Existen varios tipos de libertad, pero la que definimos es la libertad jurídica. La libertad es base de los derechos esenciales que goza toda persona La libertad tiene dos aspectos: la libertad psicológica y la libertad social. La primera hace referencia a la libertad que se da en el pensamiento de la p

IGUALDAD

IGUALDAD  ¿La igualdad implica que la ley se aplique a todos los sujetos por igual? ¿La ley realmente se aplica de esa forma? Existen varios tipos de igualdad, igualdad en el contenido de la ley e igualdad en la aplicación de ley. A lo que se refiere la segunda opción es   a que el órgano que ejerce jurisdicción debe tratar de la misma manera a todas las personas que se presenten ante este. La ley en la praxis no se aplica por igual a todos los sujetos, vemos que muchas veces quien tiene mayor capacidad económica tiene una ventaja en la procuración de justicia. Muchas veces en el derecho laboral, podemos ver que a pesar de que se procure que el trabajador sea el que tenga una ventaja ante la opresión del patrón, casi siempre ocurre lo contrario, el patrón al tener una mayor poder, es el que sale ventajoso de la situación. Al igual pasa con personas que desconocen la ley, por sus desventajas de la edad o de educación, la otra parte se aprovecha de esta ignorancia. Otro ejemplo

Fuentes de los Derechos Humanos

Imagen
·         Artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos Artículo 13 1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. 2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso el propio, y a regresar a su país ·        Artículo de la Constitución referente a los derechos humanos : Artículo 1o . En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece. Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia. Todas las autoridades, en

análisis y reflexión sobre conceptos

Luna Quirarte Ada Luz Garantías Constitucionales Agosto de 2017 Actividad 1 Análisis y reflexión sobre conceptos En nuestro país se hizo una reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanas. El primer capítulo antes llamado de las garantías individuales pasó a llamarse de los Derechos Humanos y sus Garantías. Cabe aclarar que el nombre del capítulo no cambió por mera ociosidad, sino que se marca una distinción entre los derechos humanos y las garantías de éstos. Los derechos humanos son los derechos que cada ser  humano, por el simple hecho de ser humanos, tiene. Entiéndanse como atributos o facultades. Se considera el aspecto individual y el comunitario, ya que el hombre siempre vive en sociedad. Se consideran indivisibles, inalienables, inviolables e inherentes a todo ser humano. Deben ser respetados y protegidos por toda autoridad. A mi entender los derechos fundamentales es lo mismo que los derechos humanos, ambos conceptos atañen a los derechos que t